Esta evaluación detallada por ultrasonido tiene el objetivo de confirmar la salud fetal y además, puede predecir el riesgo de enfermedades durante el embarazo, para poder prevenirlas.
1 ) Ecografía estructural o anatómica de primer trimestre
Descarta malformaciones físicas.
2 ) Tamizaje de anomalías cromosómicas
Identifica la población en riesgo de presentar una alteración genética como el Síndrome de Down.
3 ) Predicción de preeclampsia
Identifica a las madres con riesgo de desarrollar preclamsia durante el transcurso de su embarazo.
4 ) Predicción del desarrollo de enfermedades cardiacas fetales
Detecta a los bebés que pueden presentar una cardiopatía antes de que esta sea evidente por ultrasonido.
A ) Evaluación Estructural o Anatómica
Para detectar o descartar malformaciones físicas en los diferentes órganos fetales.
B ) Medición de la longitud cervical
Para predicción de prematuridad (Identifica a las madres en riesgo de presentar un parto prematuro e iniciar tratamientos preventivos)
A ) Evaluación del crecimiento y circulación sanguínea fetal
Para identificar a los bebés con problemas de crecimiento y evitar la muerte o daño cerebral.
B ) Evaluación del desarrollo cerebral y función cardiaca
C ) Evaluación de la madurez pulmonar fetal
Detecta a los bebés que presentan aún inmadurez fetal y permite programar su nacimiento en el momento oportuno.
D ) Predicción de riesgo de pérdida de bienestar fetal durante el trabajo de parto
Para identificar a las madres cuyos bebés no tolerarán el trabajo de parto.
F ) Predicción del desarrollo neurológico infantil
Para identificar en vida fetal a los bebés en riesgo de presentar alguna alteración en su conducta, lenguaje o aprendizaje posterior al nacimiento.